Eje de Formación: Reflexión Pedagógica
Unidad Curricular: Estudiantes, escuela, familias y comunidades
Resolución 058: Los Consejo Educativo
Día: Sábado 16/02/19
Facilitadora Belsy Duarte.
Sistematizado por: Eiling Flores
Facilitadora Belsy Duarte.
Sistematizado por: Eiling Flores
La actividad inició a las 9.00 am en la E.B.N.B “Coronel Carlos Delgado Chalbaud” de la Parroquia Coche, en un salón de la planta alta del plantel; con una asistencia de 11 participantes más la facilitadora Belsy Duarte.
La profesora Belsy Duarte, nos dio los lineamientos para que en equipo se realizará el análisis Crítico de la Resolución 058 que norma a los Consejos Educativos, abordando la importancia de la triada familia, escuela y comunidad en el mismo.
Las preguntas a desarrollar en la exposición por equipos fueron la siguientes:
Equipo Naranja
1. ¿Qué son los Consejos Educativos?
2. ¿Qué es la comunidad educativa?
3. ¿Cuáles son las funciones del Consejo Educativo?
4. ¿Quiénes forman parte del Consejo Educativo
Equipo Azul
5. ¿Quién puede crear el Consejo Educativo?
6. ¿Cómo se crean Consejos Educativos?
7. ¿Cómo se organiza el Consejo Educativo?
8. ¿Cuántos Comités deben tener el Consejo Educativo?
Equipo Verde
9. ¿Cuándo se constituye el Consejo Educativo?
10. ¿Cuándo puede constituirse el primer Consejo Educativo? ¿Y Cuál es la duración de los miembros de los comités del Consejo Educativo?
11. ¿El Consejo Educativo sustituye a la sociedad de padres?
12. ¿El Consejo Educativo puede adoptar decisiones sobre la educación impartida en los centros educativos?
1. ¿Qué son los Consejos Educativos?
2. ¿Qué es la comunidad educativa?
3. ¿Cuáles son las funciones del Consejo Educativo?
4. ¿Quiénes forman parte del Consejo Educativo
Equipo Azul
5. ¿Quién puede crear el Consejo Educativo?
6. ¿Cómo se crean Consejos Educativos?
7. ¿Cómo se organiza el Consejo Educativo?
8. ¿Cuántos Comités deben tener el Consejo Educativo?
Equipo Verde
9. ¿Cuándo se constituye el Consejo Educativo?
10. ¿Cuándo puede constituirse el primer Consejo Educativo? ¿Y Cuál es la duración de los miembros de los comités del Consejo Educativo?
11. ¿El Consejo Educativo sustituye a la sociedad de padres?
12. ¿El Consejo Educativo puede adoptar decisiones sobre la educación impartida en los centros educativos?
Los equipos abordaron el tema de acuerdo a sus experiencias en sus planteles.
El punto "La comunidad como contexto donde se desarrolla el hecho
educativo" era un punto común para todos los equipos. Sin embargo, este último fue desarrollado como exposición por mi persona y se generó un breve debate de ideas, en donde las experiencias del rol de la comunidad en los consejos educativos no ha sido muy favorable, ya sea porque no se integra al Consejo Educativo o por el otro intentan o toman decisiones en forma unilateral que ponen en tensión la dinámica escolar. Situaciones que evidencia el daño que hace a la Gestión Escolar el confundir las Políticas Educativas con la Militancia Política.
Luego de un breve silencio, la profesora Belsy comento la experiencia que tuvieron el día jueves 13 de junio en las instalaciones del Ministerio del Poder Popular para la Educación piso 10, donde se comentaron las pautas a seguir en el TEG en la especialidad de Educación Especial. Allí se amplió información sobre la ruta pedagógica a seguir. También se comentó que el abordaje de la Bitácora, Portafolio y Autobiografía debe estar desde el inicio I trayecto hasta el III trayecto.
Todos estos documentos deben ir digitalizados. Por otro lado enfatizo que ya ahorita los abordajes serán para trabajar solamente TEG. No se acordó si la presentación del TEG seria en julio o septiembre. Finalizando con esta actividad se culmina el trayecto a la 1:15 PM
Todos estos documentos deben ir digitalizados. Por otro lado enfatizo que ya ahorita los abordajes serán para trabajar solamente TEG. No se acordó si la presentación del TEG seria en julio o septiembre. Finalizando con esta actividad se culmina el trayecto a la 1:15 PM
Reflexión sobre los Consejos Educativos
Los Consejos Educativos responden a un modelo de Gestión Escolar en donde la participación protagónica y democráticas de todos los corresponsables del hecho educativo: personas, instituciones, organizaciones del poder popular del territorio deben articularse para dar respuesta a las necesidades del plantel. Por tanto busca el consenso a través de la participación de todo un colectivo educativo y comunitario. Pero mal interpretado puede generar luchas de poder, desvalorización de la figura del directivo y decisiones unilaterales. Como instrumento legal sienta las bases para mejorar la Gestión Educativa, pero mal instrumentado puede generar mas problemas que soluciones.
Los Consejos Educativos responden a un modelo de Gestión Escolar en donde la participación protagónica y democráticas de todos los corresponsables del hecho educativo: personas, instituciones, organizaciones del poder popular del territorio deben articularse para dar respuesta a las necesidades del plantel. Por tanto busca el consenso a través de la participación de todo un colectivo educativo y comunitario. Pero mal interpretado puede generar luchas de poder, desvalorización de la figura del directivo y decisiones unilaterales. Como instrumento legal sienta las bases para mejorar la Gestión Educativa, pero mal instrumentado puede generar mas problemas que soluciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario